La igualdad de género también se está imponiendo entre los profesionales de la Arquitectura Técnica y Aparejadores, un sector donde hasta hace unos pocos años predominaban los hombres.
Las últimas incorporaciones en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos del Principado de Asturias también constatan el crecimiento de mujeres en la profesión, en sintonía con una reciente encuesta sobre Igualdad de Género elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, del que se desprende que, actualmente, el 51,3 por ciento de los profesionales vinculados a esta profesión en nuestro país son mujeres, frente al 48,7 por ciento que son hombre, de una muestra de 1.352 encuestados.
La profesión en Asturias va por el mismo camino. El 60 por ciento de las nuevas altas el año pasado son de género femenino; aunque en el censo global de colegiados todavía predominan más varones que mujeres. Actualmente, en Asturias hay 965 aparejadores colegiados, a fecha 27 de febrero de 2019, de los cuales 707 son hombres, el 76,23 por ciento y 258 mujeres, 26,74 por ciento.
Más de la mitad de los aparejadores en activo sigue ejerciendo la profesión de forma liberal, frente a los profesionales que trabajan para la administración o como asalariados. En Asturias los nuevos titulados en la profesión siguen preferentemente formándose en las Universidades públicas de Burgos y de la Coruña.
En opinión del presidente del Colegio el Aparejadores de Asturias, Antonio Suárez Colunga, el aumento en los últimos años de mujeres en la profesión vienen a constatar que la un cambio de tendencia iniciado ya hace unos años y valoró de forma muy positiva que a las mujeres comience a gustarles y se vayan incorporando a “este tipo de profesiones, tradicionalmente ejercida por hombre, porque es un colectivo que tiene mucho que aportar”.
El presidente del Colegio de Aparejadores de Asturias también destacó que la mujer hace años que no tiene restricciones en el acceso a la universidad y ponderó que la mujer actualmente es más decidida lo que está propiciando que se animen también a ejercer cargos al frente de colegios profesionales.
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de APAREJASTUR que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Puede obtener mas información acerca de las cookies visitando nuestra Política de Cookies o nuestros contenidos de Aviso Legal o Política de Privacidad
ACEPTAR