DETALLE DE PLAZOS Y CALENDARIO:
(El plazo si se domicilia el pago en cuenta bancaria: sólo hasta el 15 de abril).
MODELO 111. RETENCIONES A EMPLEADOS Y OTROS PROFESIONALES:
Obligatorio para los Colegiados que tengan personal laboral a su servicio o hayan
satisfecho cantidades a otros profesionales por su colaboración.
MODELO 115. RETENCIONES POR ALQUILERES:
Los Colegiados que tengan una oficina o local afecto a su actividad alquilado
deberán presentar los siguientes modelos (Retenciones al 19%).
MODELO 130. PAGO FRACCIONADO “I.R.P.F.”:
En este modelo, los Colegiados deberán ingresar el 20% de la diferencia entre los
ingresos y gastos computables acumulados de lo que va de año (en este caso de
todo el año) menos los importes que ya hayan ingresado por pagos fraccionados
de ese ejercicio y las retenciones soportadas.
Este modelo 130 debe hacerse, aunque no resulte ingreso con la única excepción
de haber comunicado mediante modelo censal 036/037 la no obligación de su
presentación por tener al menos el 70 por 100 de los ingresos de la actividad sujetos
a retención.
MODELO 303. IVA:
Con ingreso del resultado entre IVA repercutido y el IVA soportado y
resultados, en su caso, a compensar de declaraciones de periodos anteriores.
Para sociedades de profesionales es válido todo lo dicho en cuanto a los modelos
111, 115 y 303. Siendo siempre obligatoria su presentación telemática.
Hasta el día 20 de abril: modelos 111-115-130 y 303
INICIO CAMPAÑA DE RENTA 2022: Fechas importantes, borrador y
presentación de declaraciones:
El próximo 11 de abril arranca la campaña de Renta 2022, por lo que conviene tener
presente cuales son los plazos y fechas más relevantes, cómo se puede obtener,
modificar y presentar el borrador de declaración y las formas y vías de presentación
de la declaración.
Plazos y fechas importantes
La campaña se inicia el martes 11 de abril y termina el viernes 30 de junio de 2023.
En el caso que se domicilie el pago la declaración debe presentarse hasta el 27 de
junio de 2023.
El 3 de mayo: Inicio de solicitud de cita previa para atención telefónica.
El 5 de mayo: Inicio de asistencia para la confección y presentación telefónica.
El 25 de mayo: Inicio de solicitud de cita previa para atención presencial.
1 de junio. Inicio de asistencia para la confección y presentación en las oficinas de
la AEAT.
El 29 de junio: Fin de solicitud de cita previa.
Borrador de declaración
No hay novedades. Se podrá obtener a través del servicio Renta Web en la página
web de la AEAT.
Para utilizar los servicios de la sede electrónica de la AEAT, se podrá utilizar el
denominado número de referencia, consignando el NIF, la fecha de expedición o de
caducidad del DNI y el importe de la casilla 505 de la declaración del IRPF 2021
(“Base liquidable general sometida a gravamen”).
Si el contribuyente no presentó la declaración del IRPF del 2021, podrá obtener su
número de referencia aportando en la sede electrónica de la AEAT un IBAN en el
que sea titular a 31 de diciembre de 2022.
También se podrán seguir utilizando los servicios en la campaña del IRPF 2023 con
certificado electrónico, sistema Cl@ve PIN y mediante el teléfono móvil.
Presentación de las declaraciones
Cómo en años anteriores, las declaraciones se podrán presentar confirmando o
modificando el borrador de declaración, a través de internet por la sede electrónica
de la AEAT, por teléfono, en la oficina de la AEAT con petición de cita y en otras
oficinas habilitadas por CCAA y Ayuntamientos.
Desde el 2018 ya no se puede presentar la declaración en papel. En su caso, sólo
podrá imprimirse para su ingreso en un banco la carta de pago.
Pago
Si el resultado es a ingresar se puede domiciliar el pago al presentar la declaración
por internet, también se puede pagar de inmediato con un NCR o, bien, imprimiendo
una carta de pago o documento de ingreso para pagarlo en el banco.
Como en otras campañas, el pago se puede fraccionar, sin intereses ni recargos,
haciendo dos pagos, el primero del 60% del importe al presentar la declaración y el
segundo del 40% que si también se domicilia se pagará el 6 de noviembre de 2023.
Cartas informativas dirigidas a empresas que desarrollan actividades
económicas relacionadas con la pequeña construcción y las reformas:
La AEAT va a proceder a la remisión de un número limitado de cartas informativas
dirigidas a empresas que desarrollan actividades económicas relacionadas con la
pequeña construcción y las reformas, y que presentan inconsistencias significativas
entre sus datos bancarios y sus datos financieros declarados
Para cualquier duda respecto a estas cuestiones, nos tienen a su disposición en la
sede de Oviedo del Colegio todos los miércoles de 13:00 a 14:00 horas. Solicitamos
que cualquier duda de interpretación o error en esta nota informativa sea
comunicada previamente a la realización de las declaraciones correspondientes.