El Colegio de Aparejadores, gracias al servicio de alquiler de equipos, dispone
de una cámara termográfica para uso en aplicaciones tan interesantes como la detección de
fugas de agua, filtraciones y humedades, la comprobación de los aislamientos, la localización de
puentes térmicos o la determinación de discontinuidades entre materiales, entre otras muchas.
Para el manejo de la misma se efectuará un nuevo curso, cuya asistencia se considera
requisito imprescindible para el alquiler de este equipo.
METODOLOGÍA: El curso se compone de dos fases. En la primera, de carácter teórico,
se darán a conocer las aplicaciones de la termografía infrarroja en los distintos ámbitos de
la edificación y se mostrarán las prestaciones de la cámara. La segunda parte será
eminentemente práctica, y se realizarán diversos ejercicios prácticos para conocer las
utilidades de este aparato.
PONENTE: ALBERTO MIGUÉLEZ Instrumentos Testo
FECHA: LUNES, 28 de marzo de 2022.
HORARIO: 16:00 a 19:00 horas.
FORMATO: Presencial
PRECIO COLEGIADOS: 15 € (será cargado en la cuenta del colegiado)
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 25 de marzo a las 14:00 horas.
Las bajas deberán ser comunicadas con un mínimo de 24 horas de antelación a la
celebración del curso.
14/03/2022
PROGRAMA:
PARTE TEÓRICA
Conceptos básicos de la termografía infrarroja.
Principios físicos de la termografía infrarroja.
Conceptos de transmisión de calor.
Concepto de transmitancia térmica U.
Principios de funcionamiento de las cámaras termográficas.
Aplicaciones de la termografía infrarroja en general.
Aplicaciones de la termografía infrarroja en la edificación.
o Detección de patologías en la edificación:
Fugas de agua.
Filtraciones.
Humedades de condensación.
o Comprobación de aislamientos térmicos y acústicos.
o Localización de puentes térmicos.
o Localización de discontinuidades en materiales de fachadas y cerramientos.
o Mantenimiento predictivo en instalaciones.
Tipos de análisis realizados con cámaras termográficas
o Ejemplos de análisis realizados.
Demostración de un análisis en directo.
PARTE PRÁCTICA
Descripción y funciones de la cámara termográfica.
Captura de imágenes infrarrojas.
Análisis de imágenes infrarrojas con la cámara.
Ejercicios prácticos en el interior y el exterior del centro, a cargo de los alumnos.
Prácticas de cálculo de la temperatura y la emisividad.
Análisis de imágenes infrarrojas con la aplicación informática (gratuita)