El Consejo de Ministros aprobó recientemente el Proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, iniciándose así su tramitación parlamentaria.
Se trata de un proyecto de ley, en cuya tramitación ha participado activamente el Consejo General,
que abarca a todos los profesionales que intervienen en el proceso arquitectónico, entendido como
el arte y la técnica de idear, diseñar, proyectar, construir, transformar y conservar, junto con la
dirección y la ejecución de las obras correspondientes, edificios y espacios públicos para el
desenvolvimiento de las actividades humanas.
Cabe destacar la declaración de la Arquitectura como bien de interés general, lo que refuerza su
protección, preservación e impulso, por parte de todos los poderes públicos, así como la modificación
de determinados preceptos en materia de contratación pública por las que se pretende conseguir
que las obras promovidas por la Administración se ajusten al principio de calidad contemplado en la
Ley.
El proyecto de ley incluye la creación de dos órganos fundamentales para orientar la actuación y
potenciar el papel ejemplarizante de los poderes públicos hacia esa necesaria calidad: la Casa de la
Arquitectura y el Consejo de Calidad de la Arquitectura.
Puede ampliar la información accediendo a la nota de prensa publicada por el MITMA: