El Museo de la Historia Urbana de Avilés inauguro este jueves la exposición «Las casas que vinieron del mar. Un recorrido por el occidente de Asturias a través de la mirada de Juanjo Arrojo», recopilada y producida por nuestro Colegio.
El acto estuvo presidido por nuestro presidente, Antonio Suárez y Mariví Monteserín, Alcaldesa de Avilés y el autor de la muestra, el fotógrafo Juanjo Arrojo.
«Las casas que vinieron del mar» es una recopilación de imágenes de viviendas indianas realizada en los años ochenta del pasado siglo por el fotógrafo asturiano Juanjo Arrojo, autor de innumerables trabajos de fotografía vinculada al patrimonio cultural asturiano.
Se recogen treinta y tres construcciones indianas de distintos concejos del nuestro occidente, desde Boal a Avilés y Grado, con una destacada presencia de viviendas ubicadas en el concejo de Valdés. Otros próximos como Pravia, Muros de Nalón, Soto del Barco o Cudillero también forman parte de la exposición.
Tres son las construcciones avilesinas representadas, todas ellas sitas en Villalegre, el barrio por excelencia de la burguesía indiana de Avilés. Se trata del edificio del Casino de Villalegre, Villa Julita, propiedad de la familia Maribona y el conocido como El Foco, actualmente sede de los servicios municipales para la zona sur de nuestro municipio. Curiosamente las tres edificaciones permanecen en uso, como vivienda familiar en el caso de Villa Julita, entidad recreativa en el Casino y los citados servicios municipales en El Foco.
Pero estas construcciones, como bien se señala en la presentación de la exposición, no solo suponen un hito desde el punto de vista arquitectónico; lo es también como ejemplo de la transformación de la sociedad asturiana que se abre al mundo a través de estas viviendas y sus moradores. Un cosmopolitismo que entra de lleno en las áreas rurales de nuestra tierra, que ve como llegan nuevos usos y costumbres. Y ello, gracias a esos emigrantes que hicieron fortuna al otro lado del Atlántico y que dejaron su huella no solo en estas ostentosas viviendas objeto de esta muestra, sino en muchas edificaciones que para el uso comunal jalonan toda la geografía asturiana.
Y todo ello ha sido la base de esta exposición que el Colegio de Aparejadores de Asturias ya expuesta en su sede en Oviedo y que ahora llega a Avilés.
Estará expuesta hasta el 1 de noviembre en los horarios habituales del museo:
Martes a viernes: 10:30 a 13:30 y 16:00 a 20:00 horas
Sábados: 11:00 a 13:30 y 16:00 a 20:00 horas
Domingos y festivos: 11:00 a 13:30 horas
Acceso libre y gratuito