La jornada sobre «Seguridad en obras de edificación. Criterios para la gestión del coordinador» organizada por la Fundación MUSSAT, en colaboración con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos del Principado de Asturias, congregó ayer a cerca de 100 colegiados en una sesión formativa que proporcionó información destacada sobre normativa jurídica en materia de seguridad a los profesionales vinculados al sector.
En la misma se habló sobre la sistematización de los controles, la acreditación documental del ejercicio profesional de coordinador, la actuación ante situaciones difíciles o incumplimientos y las diferentes modalidades de contratación, entre otros asuntos.
Algunos de los principales objetivos de esta jornada se centraron en orientar y facilitar pautas y criterios para la coordinación que eviten los errores más habituales. También se procuró poner a disposición de los coordinadores formas para materializar sus obligaciones en actuaciones convenientemente documentadas.
La bienvenida a la sesión formativa corrió a cargo del presidente del Colegio asturiano, Antonio Suárez Colunga y Carmen Piñeiro Lemos, vocal del Consejo de administración de MUSAAT.
Las ponencias fueron ofrecidas por Francisco Forteza Oliver, arquitecto técnico y profesor en la Escuela Politécnica Superior en Grado de Edificación de la Universidad de las Islas Baleares y Sonsoles Cortés Jiménez, asesora jurídica de SERJUTECA.



