marzo, 2022
22maralldayI CICLO DE JORNADAS "LA DESCARBONIZACIÓN DE LA CIUDAD".22 y 29 de marzo
Detalles del Evento
El ciclo contendrá dos Jornadas que se complementan entre ellas y que se llevarán a cabo en ciudades diferentes haciendo así un llamamiento a que las
Más...
Detalles del Evento
El ciclo contendrá dos Jornadas que se complementan entre ellas y que se llevarán a cabo en ciudades diferentes haciendo así un llamamiento a que las estrategias se deben adaptar a los distintos entornos. Los retos a abordar están directamente vinculados a la construcción y son:
- “LA DESCARBONIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN” se celebrará en Avilés el día 22 de marzo a las 9:30 y hablará de los aspectos más relevantes que afectan a los edificios a fin de alcanzar los objetivos de reducir o porque no, anular las emisiones de CO2 en los edificios; se abordará la digitalización y la tecnología aplicada a los proyectos, la envolvente, los sistemas de calefacción y ACS, la conectividad, el consumo compartido, el autoconsumo, la gestión de residuos y el análisis del ciclo de vida.
Todo ello permitirá tener una visión completa de los aspectos que influyen en cada uno de los edificios de nuestra ciudad y a través del coloquio que se abrirá a continuación, permitir la intervención de todos los asistentes para crear soluciones eficaces tanto en obra nueva, como en rehabilitación.
Finalmente, cerraremos las sesión con un café que permitirá a todos los asistentes seguir profundizando en aquellos aspectos que le hayan resultado de mayor interés.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/L8hphAxhEoZP9jRq9
- “INNOVACIÓN PARA ESPACIOS MÁS SOSTENIBLES” se celebrará en Gijón, el día 29 de marzo a las 9:30 y hablara de los espacios urbanos que conectan la ciudad y a los usuarios, las innovaciones a través de la creación de LABS urbanos como demostradores de nuevas soluciones para entornos sostenibles, el uso de la tecnología y la conectividad de la ciudad, los nuevos materiales que formarán el entorno urbanizado, soluciones basadas en la propia naturaleza, sin olvidar la importancia de la movilidad.
Conocer las nuevas soluciones para un urbanismo más sostenible aportará al coloquio una visión nueva acerca de las posibilidades que existen para la regeneración urbana basadas en una colaboración público-privada y que permitirá a nuestras ciudades ser un lugar de referencia en la transformación hacia modelos más sostenibles.
Cerraremos las sesión como no podría ser de otro modo, con un café que permitirá a todos los asistentes seguir profundizando en aquellos aspectos que le hayan resultado de mayor interés.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/g1SGzfdtwsz1Tb4H6
Horarios
marzo 22 (Martes) - 29 (Martes)
Localización
Avilés y Gijón