La comunicación digital y la presencia en la red se
convierten en elementos clave en el mercado laboral actual. Cada vez está más claro que, si no tienes una
identidad digital, es como si no existieses.
Con todo ello, el curso pretende formar a los profesionales
del sector en el ámbito de la comunicación y marketing digital.
El objetivo del curso consiste dotar a los asistentes de
conocimientos suficientes como para ser capaces de forma autónoma de poner en
marcha una estrategia de visibilidad y captación de clientes a través de
internet y de las redes sociales.
1. DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING Y VISIBILIDAD
1.1 ¿Conocemos qué está haciendo nuestra competencia a nivel
de marketing digital? ¿Sabemos si están mejor o peor posicionados que nosotros
en las Búsquedas de Google
¿Qué perfiles sociales tienen y qué tipo de acciones están
haciendo en estas redes sociales?
Herramientas para analizar la competencia
1.2 ¿Tenemos fijado un objetivo común, cuantificable y
medible para nuestras acciones digitales? ¿Tenemos indicadores para medir la
efectividad de nuestras acciones?
1.3 Definición de nuestra propuesta diferencial en cuanto a
servicio, producto y valores.
1.4 Buyer persona y buyer journey: definir el perfil del
usuario o cliente al que queremos llegar con nuestra estrategia de marketing
digital. Así como los puntos o canales (atención al cliente,
web, redes sociales, presencia física, newsletter, blog, eventos
presenciales,…) con los que nos puede conocer/contactar.
1.5 Plan de acciones: soportes, canales y cronograma.
1.5.1 SEO: Temas a tener en cuenta para que nuestra web esté
bien posicionada en Google, de forma que
cuando algún cliente objetivo nuestro busque servicios relacionados, aparezcan
mis servicios bien posicionados.
1.5.2 Medios propios: Redes sociales, blog, email
marketing…todas aquellas opciones de canales
propios que podría activar y alimentar sin coste adicional.
1.5.3 Medios pagados: todas aquellas acciones publicitarias
o de promoción que suponen
inversión (Publicidad en redes sociales, publicidad en
publicaciones del sector, publicidad en Google,…)
1.6 Diseño de un plan de medición: ¿Cómo voy a medir todo lo
que hago? Desde la creación de un plan de medición, hasta las herramientas básicas
que nos pueden ayudar a medir nuestras acciones.
METODOLOGÍA:
Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos, se basa en la
metodología de “aprender haciendo”, en la que se pretende se de una
transferencia de conocimiento y procedimientos hacia el profesional.
Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de APAREJASTUR que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Puede obtener mas información acerca de las cookies visitando nuestra Política de Cookies o nuestros contenidos de Aviso Legal o Política de Privacidad
ACEPTAR