La construcción de vivienda en Asturias comenzó al alza el año 2022, con un primer trimestre en el que los visados de obra nueva aumentaron más del 50%. Gijón constituye la punta de lanza, pero suman también municipios como Langreo, Castropol, Muros y Vegadeo, que en 2021 apenas habían tenido actividad promotora.
En el primer trimestre del año se contabilizaron en la región 405 visados de obra nueva, tanto en planta como unifamiliar, lo que en cifras absolutas supone 139 unidades más que en el arranque de 2021, equivalente a un
incremento porcentual del 52%. La promoción de vivienda encadena así en el Principado dos años de crecimiento sostenido tras el descenso registrado en 2019.
En el período de estudio se registraron 188 visados de vivienda nueva en planta, un 66% más que en el primer trimestre del año pasado. Las viviendas unifamiliares iniciadas en Asturias fueron 217, con un aumento interanual
del 42%. El presupuesto total de las viviendas nuevas alcanza los 45,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 64%.
El crecimiento general de la actividad tuvo su reflejo en todos los grandes municipios de la región. Por número de visados de obra nueva -en planta y unifamiliar- Gijón llegó a los 180 (+172%); Oviedo registró 13 (+8,3%);
Siero, 35 (-57,2%); Avilés, 4 (+100%); Llanes, 10 (+42%); Langreo, 4 (el año pasado no sumó en el período) y Mieres, que iguala con 1 el inicio de 2021.
Suman, además, municipios como Castropol, con 34 visados de vivienda nueva en planta, Muros de Nalón, con 4, y Vegadeo, con 11. Por su parte, la compraventa de vivienda nueva en el Principado aumentó un
50,83% en el primer trimestre de 2022, hasta alcanzar las 365 transacciones, según datos del Ministerio de Fomento.