Recomendaciones de seguridad y salud en obras de construcción frente al COVID-19

A lo largo de los últimos días, y ante la ausencia de pautas específicas en el ámbito de las obras de construcción por parte de las Autoridades Públicas, desde el CGATE se ha trabajado intensamente para tratar de facilitar a los agentes que intervienen en el proceso edificatorio, en especial, a los técnicos que ejercen la dirección facultativa, la reanudación de la actividad laboral y profesional que se prevé a partir del lunes 13 y martes 14 de abril, una vez finalizado el permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena impuesto por el RDL 10/2020.

Estos trabajos se han realizado de forma conjunta con el CSCAE, considerando ambos Consejos la conveniencia de que las Corporaciones que representan los intereses de los técnicos con mayor protagonismo en el sector de la edificación mantengan un criterio consensuado en este ámbito que ayude a clarificar las actuaciones que se han de llevar a cabo en las obras como consecuencia del COVID 19.

Fruto de esta labor, el pasado jueves 9 de abril se publicó en la web del CGATE el documento “RECOMENDACIONES DE APOYO A LAS ACTUACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS SANITARIA PROVOCADA POR EL COVID-19”

http://www.arquitectura-tecnica.com/pdf/comunicado2.pdf

que posteriormente fue difundido en redes sociales.

Este documento contiene una serie de recomendaciones sobre las actuaciones a llevar a cabo en materia de prevención contra el COVID 19 por constructor, trabajadores y técnicos colegiados, que están basadas en los procedimientos establecidos por el Ministerio de Sanidad, adaptados al contexto de las obras de construcción.

Las medidas contempladas en este documento no sustituyen en modo alguno las normas, directrices, procedimientos o guías de actuación que en cada momento publican las Autoridades competentes, con especial atención a las dictadas por el Ministerio de Sanidad, si bien las complementan y contextualizan al ámbito de la obra. Por tanto, se trata de un documento sujeto a las actualizaciones que se deriven de las decisiones que se vayan adoptando por parte de las Autoridades competentes.

Además del reseñado documento, cabe destacar la reciente publicación por parte del Ministerio de Sanidad de la Guía de Buenas Prácticas en los Centros de Trabajo para la prevención del COVID 19, actualizada a 11 de abril,

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/presidencia/Documents/2020/GUIACE NTROSTRABAJOCOVID19b.pdf

y el documento publicado por el INSST denominado “Observaciones frente al COVID 109 en obras de construcción” elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y publicado el 9 de abril, el cual se acompaña. Llamamos la atención de que a fecha de redacción del presente Oficio este documento ha sido retirado de la página web del INSST, si bien no se ha publicado comunicado alguno que lo deje sin efecto.

Por último, reiterar que toda la información a la que se ha hecho referencia se encuentra publicada en la web del CGATE en el apartado Preguntas Frecuentes ante la crisis sanitaria provocada por el COVID19

http://www.arquitectura-tecnica.com/preguntas.asp

y que los servicios técnicos del Consejo siguen a disposición de los Colegios para atender cualquier consulta que se reciba.

Download Premium WordPress Themes Free

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de APAREJASTUR que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener mas información acerca de las cookies visitando nuestra Política de Cookies o nuestros contenidos de Aviso Legal o Política de Privacidad

ACEPTAR
Aviso de cookies
X