- Ofrecer asesoramiento veraz y suficiente en la promoción, oferta y suscripción de los contratos de seguro y en general, en toda su actividad mercantil de mediación, fomentando y desarrollando legalmente el negocio de seguros de la Mutua.
- Cumplir con las obligaciones de información previa a la celebración del contrato de seguro previstas en los artículos 42 y 43 de la Ley de Medicación.
- Aportar riesgos a la Mutua que se ajusten a las normas de suscripción y tarifas de ésta utilizando los modelos de cuestionario que le facilite la Mutua.
- Aplicar correctamente las tarifas de primas en vigor en cada momento y no efectuar descuentos ni recargos no autorizados por la Mutua.
- Informar al solicitante del seguro sobre las condiciones del contrato y velar por la concurrencia de los requisitos que ha de reunir la póliza para su eficacia y plenitud de efectos, así como el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.
- Facilitar al Tomador, al asegurado y al beneficiario del seguro la información que reclame sobre cualquiera de las cláusulas de la póliza durante la vigencia del contrato en que haya intervenido.
- Notificar fehacientemente a la Mutua cualquier comunicación que reciba directamente del Tomador o asegurado de las pólizas respecto de las que medie.
- Atender las instrucciones de la Mutua respecto de las ampliaciones de riesgo y cobertura de garantías.
- No extender pólizas, suplementos, recibos de primas ni documento alguno en nombre de la Mutua, sin su previo conocimiento y consentimiento.
- Asistir y superar los cursos de formación que, en cumplimiento de lo establecido por la normativa de medicación en seguros y reaseguros privados, establezca la Mutua.
- Puntualmente se informa a los mutualistas de cada modificación que se produce en la Agencia, y de cada novedad que pueda ser de su interés para el desarrollo de la profesión, se facilitan los correspondientes formularios o los datos personales de cada mutualista nos requiera, a los que se tiene acceso a través de enlaces directos a los Programas de Musaat.
- Consulta de
datos catastrales no protegidos, certificación de la referencia catastral y
consulta de cartografía. Certificación del valor de referencia de un inmueble
- Consulta y certificación de datos catastrales protegidos, por los titulares catastrales, sus representantes o personas autorizadas por ellos
- Certificación negativa de bienes inmuebles o de la circunstancia de no figurar como titular catastral
- Consulta para los titulares catastrales sobre información relativa a las solicitudes de ayuda de la última campaña de la Política Agrícola Común (PAC) con relación a las parcelas rústicas de su titularidad declaradas en aquellas solicitudes
- Información y asistencia en la confección de declaraciones
Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre el COAATPA y el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), ofreciendo la plataforma del LEEx a los requerimientos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y al modelo de recogida. La guía ha sido coordinada por la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana – MITMA y elaborada por la Unidad de Calidad en la Construcción del IETCC-CSIC, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España CSCAE y Consejo General de la Arquitectura Técnica de España CGATE.
El Libro del Edificio Existente reúne las recomendaciones de la Directiva Europea sobre el pasaporte del edificio y una de sus principales funciones es proporcionar información a los/as propietarios y usuarios/as de la vivienda, e incluye los beneficios para la salud y el confort que resultarían de la ejecución de las actuaciones propuestas, así como, en su caso, las recomendaciones para un mejor aprovechamiento de las ayudas a la rehabilitación vigentes en ese momento.
En virtud del acuerdo de colaboración suscrito entre el COAATPA y el ICCL los/as profesionales colegiados/as, podrán beneficiarse de la suscripción anual a la plataforma por un coste de 150 € (IVA incluido).
Dicha suscripción anual incluye:
1. Generación de hasta 20 libros del EDIFICIO EXISTENTE en formato Pdf.
2. Generación de hasta 10 Libros del Edificio de Obra Nueva en formato Pdf.
3. Generación de hasta 5 libros de la vivienda en formato Pdf.
4. Alojamiento en la cuenta de cada usuario de:
– 10 Libros del Edificio existente.
– 5 Libros del Edificio de Obra.
– 5 libros de la vivienda.
Además, durante el periodo de suscripción anual, los/as usuarios/as podrán contratar diez descargas adicionales tanto del Libro del Edificio Existente como del Libro del Edificio de Obra Nueva o de Vivienda por un precio reducido (de 105 € IVA incluido).
Como dato interesante, indicar que, en caso de que se hayan realizado previamente Informes de Evaluación de Edificios, se puede importar archivo de extensión .IEE, trasladando así tanto los datos generales del edificio como la información ya detallada en materia de conservación del edificio.
Para beneficiarse de estas condiciones deberá registrarse
a través de ESTE ENLACE
Nueva versión del programa para Colegiados del Coaatpa "iColegiaCloud". Permite tramitar expedientes, consultar información económica, inscripciones a cursos, etc. etc.
En esta página hemos insertado varios vídeos e información diversa sobre su manejo
El Área de Formación y Cultura de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias programa la séptima etapa del camino primitivo presa de Grandas de Salime - El Acebo para el sábado 26 de abril a las 8:15 horas.
Obligatorio inscribirse aunque se hayan hecho otras etapas del camino
7ª Etapa del Camino Primitivo Presa de Grandas de Salime-El Acebo.
Inscripciones hasta el 22/04/2025 a las 13h.
Publicadas imágenes en la web del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias de la presentación del GRAN CONCURSO DEL HORMIGÓN, en el IES Doctor Fleming de Oviedo, celebrada el martes 8 de abril de 2025
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 164/2025 de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad en caso de incendios en establecimientos industriales (RSCIEI).
El Real Decreto, que tiene carácter de normativa básica, adapta el RSCIEI a las necesidades actuales y a las soluciones constructivas más recientes, alineándolo con el resto de la normativa aplicable en materia de productos, instalaciones y edificación. Desarrolla las exigencias de seguridad en caso de incendios para los edificios en los que se ubiquen establecimientos industriales.
El Real Decreto entrará en vigor el 10/05/2025, un mes después de su publicación en el BOE, y establece un periodo transitorio de seis meses, durante el cual podrá aplicarse de forma voluntaria.
En sus disposiciones transitorias, regula además su aplicación a los establecimientos que se hallen en construcción, existentes, así como a las ampliaciones, reformas o cambios de actividad.
El nuevo RSCIEI tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir los establecimientos industriales en materia de seguridad ante incendios, para prevenir su aparición y garantizar una respuesta eficaz en caso de producirse, estableciendo medidas para facilitar su rápida detección, limitar su propagación y posibilitar su extinción, con el objetivo de minimizar el riesgo de daños a personas, bienes y medioambiente.
Será de aplicación a los establecimientos cuyo uso principal sea industrial:
a) Las actividades industriales, tal como se definen en el artículo 3.1 de la Ley 21/1992, de Industria.
b) Los almacenes industriales, tal como se definen en el artículo 3 del presente reglamento.
c) Los talleres de reparación de vehículos.
d) Los servicios auxiliares o complementarios de las actividades comprendidas en los párrafos anteriores.
Quedan excluidas del ámbito de aplicación las actividades agrarias y ganaderas, entre otras actividades.
Además:
- Cuando en un mismo edificio coexistan con el uso o actividad industrial otros usos con distinta titularidad, para los que sea de aplicación el DB-SI o una normativa equivalente, los espacios de uso no industrial deberán satisfacer los requisitos exigidos por dicha normativa.
- Cuando dentro de un establecimiento industrial coexistan zonas con usos subsidiarios definidos en el CTE DB-SI, estas deberán cumplir con lo dispuesto en dicho documento si superan las superficies indicadas en el artículo 4 del Real Decreto.
Destacamos que en la disposición final segunda, el Real Decreto incorpora una modificación parcial del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI) del Código Técnico de la Edificación.
Con esta modificación, se armonizan el RSCIEI y el DB-SI, reglamentos que forman la regulación básica estatal en materia de seguridad en caso de incendio en las edificaciones, sin perjuicio de las particularidades y riesgos propios de los distintos edificios que está regulando cada reglamento.
Entre las principales novedades del nuevo DB-SI, destacamos:
- La incorporación de la definición del “uso almacén” en su ámbito de aplicación.
- La eliminación de la posibilidad de que las escaleras no protegidas que cumplan ciertas condiciones se puedan considerar salidas de planta.
Adjuntamos el enlace al nuevo marco reglamentario de seguridad en caso de incendios en edificios tras la aprobación del Real Decreto 164/2025: https://www.codigotecnico.org/DocumentosCTE/SeguridadEnCasoDeIncendio.html donde encontraréis el acceso a la nueva versión comentada del DB SI (comentarios del 4 marzo 2025).
Asimismo, el Real Decreto incorpora una modificación parcial del Real Decreto 513/2017 por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), así como modificaciones parciales de otros reglamentos con incidencia en edificación como el Real Decreto 355/2024 por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 «Ascensores», o las Instrucciones Técnicas Complementarias del Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas, aprobado por el Real Decreto 552/2019.
PROJECT
MANAGER PARA PROYECTOS DE VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN MALLORCA
Holding
de empresas líderes en el sector de la arquitectura y la vivienda unifamiliar
de alto standing, reconocido por su innovador sistema de construcción
industrializada y sus elevados estándares de calidad.
Su
propósito es crear espacios únicos y exclusivos, combinando diseño, eficiencia
y sostenibilidad, siempre bajo una metodología de construcción que los define
como marca. Su cultura corporativa se basa en la transparencia, la cercanía, la
sostenibilidad y la mejora continua.
Si
buscas una empresa dinámica e innovadora, donde realmente se valore a las
personas, ¡ESTE ES TU SITIO!
Cuáles serán tus funciones:
✔ Dirección de proyectos de construcción, de
inicio a fin Analizar la viabilidad del proyecto y asegurar su correcta
planificación.
Supervisar la calidad, costes y
plazos (QCD) del proyecto.
Evaluar el estado de la
documentación técnica y contractual.
Estudiar y analizar las obras en
su fase inicial y hacer seguimiento continuo.
✔ Gestión económica y planificación financiera
Controlar los movimientos económicos del proyecto y realizar seguimiento
presupuestario.
Revisar el coste total de la
obra y estado de la contratación.
Generar certificaciones y
planificación de pagos.
Asegurar la adherencia a
pagos y gestionar posibles desviaciones económicas.
✔ Relación con clientes y gestión de calidades
Explicar y presentar calidades a los clientes, asegurando una comunicación
efectiva.
Coordinar entre la empresa y el
cliente, asegurando la alineación en expectativas y requerimientos.
Coordinar el cierre de
presupuestos con clientes y validar los acuerdos económicos.
✔ Coordinación interna y seguimiento de obra
Mantener reuniones internas para el seguimiento del estado de la obra.
Controlar plazos de construcción y
supervisar sus certificaciones.
Resolver posibles imprevistos
durante la ejecución de la obra.
Realizar y hacer seguimiento de
las visitas de obra con la dirección facultativa o el promotor.
Redactar actas de visitas y
reportes internos.
Gestionar la documentación oficial
de la obra.
✔ Funciones de soporte
Generación de presupuestos
adicionales o modificaciones en obra.
Firma de contratos de
construcción.
Apoyo en la gestión hipotecaria de
los clientes.
Qué esperamos de ti:
✔ Experiencia profesional
Experiencia previa como Project
Manager en proyectos de construcción, preferiblemente en viviendas de lujo.
Acostumbrado a trato con
clientes con una alto nivel de exigencia y exclusividad Experiencia en la
gestión de obra desde cerca, habiendo trabajado previamente como Jefe/a de Obra
en proyectos de construcción.
✔ Formación académica
Arquitectura técnica, Ingeniería
de Caminos, Canales y Puertos o similar.
Formación adicional o máster en
dirección de proyectos (valorable).
✔ Conocimientos técnicos e idiomas
Herramientas de control de
proyectos. Valorable formación PMP y Máster en dirección de proyectos.
Metodologías de gestión de
proyectos de inicio a fin.
Manejo avanzando de PRESTO.
Se valorará manejo de ERP internos de facturación y certificaciones.
Inglés mínimo B2, ya que
muchos clientes son internacionales.
Valorable conocimientos en
metodologías ágiles y Lean.
Excel medio/avanzado.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
JEFE
DE OBRA - VIVIENDAS MODULARES DE ALTA GAMA (MALLORCA)
Holding
innovador que impulsa nuevas formas de entender la arquitectura y la
edificación. Con cuatro marcas propias, ofrece soluciones avanzadas que
combinan diseño, sostenibilidad e industrialización, apostando siempre por la
investigación constante en materiales, procesos y servicios.
Su propósito es demostrar que otra manera de
construir es posible. Desde proyectos arquitectónicos singulares hasta sistemas
constructivos propios, pasando por viviendas industrializadas de alta gama y
promociones residenciales. Su cultura se basa en la transparencia, la
honestidad y la búsqueda de la excelencia.
Si te interesa formar parte de un proyecto que
lidera la transformación del sector, esta es tu oportunidad.
¿Cuál será tu misión?
Serás
una figura clave en la ejecución de proyectos residenciales de alto valor
arquitectónico, liderando la obra desde el terreno y garantizando que cada fase
se lleve a cabo con eficiencia, calidad y alineación con el diseño.
Gestionarás
proyectos basados en un innovador sistema de construcción modular con bloques
de hormigón, que permite ofrecer viviendas sostenibles, de alta gama y con una
ejecución más ágil y controlada.
Buscamos
personas que entiendan esta nueva manera de construir como una oportunidad para
transformar el sector. Estas serán tus principales funciones:
✔
Planificar
y supervisar la ejecución de la obra, asegurando el cumplimiento de plazos,
costes y estándares de calidad.
✔
Seleccionar,
coordinar y supervisar los equipos de trabajo, tanto personal propio como
industriales y subcontratas, asegurando una comunicación fluida y eficaz en
todas las fases del proyecto.
✔
Controlar
el presupuesto de la obra, optimizando los recursos disponibles y anticipando
posibles desviaciones económicas.
✔
Garantizar
el cumplimiento de la normativa técnica y de seguridad, así como los requisitos
de calidad definidos por el proyecto.
✔
Detectar
y resolver posibles incidencias técnicas que puedan surgir durante la
ejecución, buscando soluciones rápidas y efectivas.
✔
Colaborar de forma estrecha con el equipo de arquitectura y diseño, asegurando
que la ejecución se ajusta fielmente a los planos y al concepto original.
✔
Elaborar informes de seguimiento y estado del proyecto, manteniendo a todas las
partes interesadas informadas de la evolución de la obra.
¿Qué buscamos en ti?
Buscamos
actitud, honestidad y profesionalidad. Nos encantan las personas que vibran con
cada idea, que no se conforman con lo estándar, que van más allá. Personas que
buscan la excelencia en todos los ámbitos, con ganas de aportar y trabajar de
forma colaborativa con el resto del equipo.
Además,
debes cumplir los siguientes requisitos:
✔
Experiencia: Como Jefe de Obra en proyectos de construcción, idealmente en
viviendas de lujo.
✔
Formación: Arquitectura Técnica o similar.
✔
Conocimientos: Se valorará aportar experiencia o conocer sistemas e
construcción industrializada en hormigón, así como el conocimiento del sector
de construcción en Mallorca.
✔
Competencias técnicas: AutoCAD. Manejo avanzando de PRESTO. Se valorará manejo
de ERP internos de facturación y certificaciones. Conocimientos de sistemas de
construcción industrializados. Conocimientos de software de gestión de
proyectos y herramientas de planificación.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
AYUNTAMIENTO DE SIERO. Bases específicas que
han de regir el proceso selectivo para la cobertura por turno libre, a través
del sistema de concurso-oposición, de una plaza de Técnico en Seguridad y
Prevención de Riesgos Laborales.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO. Convocatoria pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Arquitectura Técnica de la Administración del Principado de Asturias.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias presentó esta semana EL GRAN CONCURSO DEL HORMIGÓN ante los medios de comunicación en el IES Doctor Fleming de Oviedo.
Se trata de un concurso en el que ya han registrado su participación 65 centros educativos de Asturias con modalidad de bachillerato científico-técnico y FP en Proyectos de edificación y obra civil. El objetivo es elaborar el hormigón más resistente. El grupo ganador en Asturias participará en la fase nacional compitiendo con los centros ganadores en otras diez provincias.
Esta mañana Clara Díaz vocal de la Junta de Gobierno explicó en la Cadena Ser la importancia de dar a conocer la Arquitectura Técnica, una profesión que cuenta con pleno empleo, un buen salario medio y un buen convenio sectorial.
El domingo se emitirá una entrevista sobre el concurso, en SER GIJÓN (96.5 FM) de 13:00 a 14:00 h. en la que la vocal continuará la labor de dar a conocer la figura del Arquitecto Técnico y sus múltiples salidas profesionales.
En la página web del concurso podéis ampliar la información.
Junta General Ordinaria del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias.
Lugar: Salón de Actos de la sede colegial de Oviedo. C/ Marqués de Santa Cruz, 3 – 1º dcha.
Hora: 19h en primera y 19:30h en segunda convocatoria
El día 27 de mayo de 2025 se celebrará la Junta General Ordinaria del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias, en el Salón de Actos de la sede colegial de Oviedo. C/ Marqués de Santa Cruz, 3 – 1º dcha. a las 19:00 horas en primera y a las 19:30 horas en segunda convocatoria.
Recordamos que la documentación para aprobación durante la celebración de la Junta General, está disponible para su descarga en la web colegial: iColegiaCloud/Circulares y Notas informativas así como en las oficinas colegiales de Oviedo y de Gijón.
Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias sigue apostando por iniciativas que promuevan el conocimiento de nuestra profesión en la sociedad. En esta ocasión, nos dirigimos en particular a la población joven, pues como bien sabemos, nuestra profesión enfrenta una preocupante falta de vocaciones.
Dentro de estas
iniciativas, hemos puesto en marcha EL GRAN CONCURSO DEL HORMIGÓN dirigido a
los alumnos de 1º de Bachillerato de la rama científico-técnica y a los
estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior en Proyectos de
Edificación. Nuestro objetivo es que, a través de una actividad práctica y
motivadora, los jóvenes puedan conocer de cerca nuestra profesión y despertar
su interés en ella.
La actividad consiste
en amasar una muestra de hormigón con el objetivo de que alcance la máxima
resistencia. El grupo que consiga la mejor resistencia de hormigón será
premiado con una excursión a Zamora, donde visitarán la Escuela Universitaria
de Arquitectura Técnica y recorrerán uno de los edificios emblemáticos construido
en hormigón de la ciudad. Además, la clase ganadora podrá participar en la fase
nacional del concurso junto a los ganadores de otras provincias.
En la página web del concurso podéis ampliar la
información.
Si tenéis algún familiar o conocido que esté en edad de participar, os
animamos a compartir con ellos esta iniciativa y motivarles a sumarse a la
experiencia. Quién mejor que vosotros, expertos en hormigón, para aconsejarles
y despertar su curiosidad por nuestra profesión.
El 3 de abril entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Dicha Ley introduce modificaciones, entre otras, a la Ley de Enjuiciamiento Civil, esto afecta a la gestión y tramitación de las reclamaciones de responsabilidad civil que puedan recibir los y las profesionales de la Arquitectura Técnica en el ejercicio de su actividad.
Como novedad más importante, a tener en cuenta en la gestión de siniestros, se encuentra la relativa a la exigencia de un proceso negociador previo a la presentación de cualquier demanda de juicio declarativo (Art. 5.2 de la Ley "Requisito de Procedibilidad") lo que podría suponer un incremento importante de las reclamaciones extrajudiciales a los/as asegurados/as, que pueden recibir por distintas vías, incluida la telemática.
Dados los breves plazos que contempla la Ley para dar una respuesta a ese proceso negociador y las consecuencias negativas que puede conllevar el no dar respuesta alguna o hacerlo fuera de dichos plazos (sanciones, multas, repercusiones en materia de costas en el ulterior pleito por entender que ha existido mala fe), hace que sea muy importante, si cabe aún más, la comunicación inmediata por parte de los/as asegurados/as y mediadores de la recepción de ofertas negociadoras/reclamaciones extrajudiciales, tan pronto como se reciban.
Por todo ello, se recuerda la importancia de la comunicación inmediata a Musaat de cualquier oferta de negociación o reclamación extrajudicial que pudieran recibir independientemente del medio (burofax, correo certificado, correo electrónico...).
Empresa constructora ubicada en León busca un/a Aparejador/a para un contrato en prácticas con posibilidad de incorporarse posteriormente a su equipo. La persona seleccionada desempeñará funciones clave en la supervisión y coordinación de proyectos de construcción, garantizando el cumplimiento de plazos, normativas y calidad de ejecución.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, MIVAU, abre esta consulta pública que representa el primer paso en el cumplimiento de la última actualización de la Directiva de eficiencia energética de los edificios, en este caso, para su artículo tercero sobre la obligación de los Estados Miembro de presentar un primer proyecto de Plan Nacional de Renovación de Edificios antes del 31 de diciembre de 2025. Este documento, a nivel nacional, es la evolución de las antiguas Estrategias a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el sector de la Edificación (ERESEE), aumentando su categoría legislativa a Plan Nacional.
Transmite el MIVAU que este documento incluirá:
• visión general del parque inmobiliario nacional, de las barreras y deficiencias del mercado, de las capacidades de los sectores de la construcción, eficiencia energética y energías renovables y del porcentaje de hogares vulnerables,
• hoja de ruta con objetivos e indicadores de progreso, que incluya la reducción del número de personas afectadas por la pobreza energética, con vistas a alcanzar el objetivo de neutralidad climática a más tardar en 2050,
• políticas y medidas puestas en ejecución y previstas para la aplicación de la hoja de ruta,
• necesidades de inversión, fuentes y medidas de financiación y recursos administrativos para su implementación,
• umbrales para las emisiones de gases de efecto invernadero operativas y la demanda anual de energía primaria de un edificio de cero emisiones nuevo o renovado,
• normas mínimas de eficiencia energética para edificios no residenciales,
• trayectoria nacional para la renovación del parque de edificios residenciales,
• estimación del ahorro energético y otros beneficios.
Las observaciones deben ser recopiladas en un archivo único en PDF o ZIP con un tamaño máximo de 2 MB y el límite temporal es el 30 de abril de 2025.
Con el fin de unificar a nivel nacional todas las aportaciones, os solicitamos a todos aquellos que estéis interesados en remitir vuestras consideraciones sobre este Plan, nos las dirijáis a través del correo gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com antes del 24 de abril (inclusive) para poder transmitir en tiempo y forma las respuestas. Toda la información sobre esta consulta pública la podéis encontrar aquí. Para cualquier consulta podéis poneros en contacto con nosotros en el correo mencionado anteriormente.
Publicado el informe de CAC-ASPROCON en el que colabora el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias, sobre la vivienda en el Principado de Asturias de 2023-2024.
La construcción de vivienda nueva en Asturias sube un 66% en 2024. Se iniciaron 2.453 unidades, tanto en planta como unifamiliares.
La vivienda en planta sube un 97%. La vivienda unifamiliar cierra el año con un ascenso del 12%. La rehabilitación desciende un 23%.
La construcción de vivienda nueva cierra el año consolidando la subida que venía marcando frente a 2023, impulsada por la vivienda en planta.
En el cierre de 2024 se contabilizan en el Principado 2.453 visados de vivienda nueva, tanto en planta como unifamiliar, lo que supone un aumento del 66% con relación al año anterior, cuando se alcanzaron finalmente con datos definitivos, las 1.480 unidades.
El aumento se produce debido a las promociones en bloque, que registró un aumento del 97%, con 1.849 visados, frente a los 940 acumulados en 2023. La vivienda unifamiliar, tanto aislada como adosada subió un 12% con 604 visados frente a los 540 del año anterior.
Consulta el informe completo en el enlace.
El MITECO abre esta consulta pública que tratará de recopilar las opiniones y recomendaciones de todos los agentes relacionados, sobre un documento normativo central de nuestro ejercicio profesional como es el RITE.
Esta modificación busca un enfoque integral que auné la meta energética con el confort, higiene, seguridad y resiliencia ante el cambio climático de los edificios y sus instalaciones, estableciendo las exigencias y obligaciones introducidas en la Directiva 2024/1275:
- Requisitos para facilitar la instalación de calefacción de baja temperatura, según el artículo 5 (apartado 1).
- Energía solar en los edificios, según el artículo 10 (apartados 1, 3 y 4).
- Instalaciones técnicas de los edificios, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 (apartados 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10 y 11).
- Intercambio de datos y bases de datos, de acuerdo con los artículos 16 (apartado 1) y 22 (apartado 1), respectivamente.
- Inspecciones e informes de inspección, conforme a los artículos 23 (apartado 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8) y 24.
- Expertos independientes y el sistema de control independiente para inspecciones, en cumplimiento de los artículos 25 y 27.
- Mecanismos de control y sanciones, en cumplimiento del artículo 34.
De la misma forma, se propone introducir las siguientes obligaciones derivadas de la Directiva 2023/2413 con relación a: Integración de la energía renovable en los edificios, en base a lo indicado en el artículo 15 bis (apartado 3).
Sistemas de certificación o de cualificación para instaladores y diseñadores de todo tipo de sistemas renovables de calefacción y refrigeración en edificios, según el artículo 18 (apartados 3 y 4).
También se valora ampliar el ámbito de aplicación llegando a abarcar tanto instalaciones nuevas y renovadas, como existentes.
Como objetivos básicos se marcan los siguientes:
- Ampliar y facilitar su ámbito de aplicación, y en su caso, introducir requisitos asociados a instalaciones existentes.
- Revisar los valores mínimos de eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria, así como revisar las exigencias relativas a calidad ambiental interior.
- Incorporar los requisitos asociados al uso de energías renovables, y promover el almacenamiento energético, el aprovechamiento de energías residuales, el uso de sistemas de calefacción de baja temperatura y las tecnologías más eficientes.
- Incorporar las nuevas obligaciones asociadas al sistema de inspecciones y expertos independientes y revisar el esquema actual con el fin de mejorar su funcionamiento.
- Revisar e introducir nuevas exigencias relativas a información, digitalización y accesibilidad.
Si estás interesado en remitir vuestra consideración sobre este Plan, la puedes enviar al correo juntagobierno@coaatcaceres.es antes del 14 de abril (inclusive) para poder transmitir en tiempo y forma las respuestas al Consejo General con el fin de unificar a nivel nacional todas las aportaciones.
Toda la información sobre esta consulta pública la podéis encontrar aquí.
El martes 1 de abril de 2025 a las 19:30 horas se inaugura en la Sala de Exposiciones del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias la Exposición de pintura Desórdenes Cromáticos de la compañera Raquel Sierra. La entrada a la exposición será por la Calle Principado, 8 - 1ºdcha., se ofrecerá un vino español a los asistentes.
La muestra estará expuesta en la sede colegial de Oviedo (C/ Cabo Noval, 12– 1ª planta), en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Entrada libre.
Exposición de pintura Desórdenes Cromáticos de Raquel Sierra
Lugar: C/ Cabo Noval, 12-1ª planta
Horario: de lunes a viernes de 10 a 14:30h.
Entrada libre
En Musaat, siguen trabajando para estar más cerca de sus mutualistas y ofrecerles un servicio ágil y personalizado.
Por eso, ahora pueden acceder al servicio «Te llamamos» también desde el Área Mutualista. Este servicio, que ya estaba disponible en la App de Musaat, permite a los asegurados solicitar una llamada a un asesor comercial de la Mutua en el día y la hora que mejor les convenga.
Para ello, solo tienen que hacer clic en Hablar con un asesor, ubicado en la parte superior del Área Mutualista , completar un breve formulario y desde Musaat se pondrán en contacto para resolver cualquier duda o consulta.
Tanto desde el Área Mutualista como desde la App de Musaat, los mutualistas pueden gestionar fácilmente todos sus seguros: firmar digitalmente la renovación del seguro, solicitar un duplicado de la pólizas, ver todos los recibimos y, ¡mucho más!
16/04/2025 HIT Abril / Imágenes De La Presentación De El Gran Concurso Del Hormigón / Recordatorio IV Edición Concurso Obras Son Amores / Recordatorio Exposición Raquel Sierra
15/04/2025 Camino Primitivo (Etapa 7. Presa de Grandas de Salime - EL Acebo)
14/04/2025 Nota Informativa De Formación
11/04/2025 Nueva APP Musaat /Cambios en la Gestión de Siniestros/Rec.Razones Cubrir Riesgos Del Ejerc. De Tu Prof./El Gran Concurso Del Hormigón/ Entrega Distinciones 2025/ Rec.IV Ed.Concurso Obras son Amores/Rec.Exposición Raquel Sierra
10/04/2025 Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo / Ayuntamiento de Siero
07/04/2025 Nota Informativa De Formación
04/04/2025 Declarac.Fiscales 1er.trim 2025/Invitación Fórum de Urban. y Construc. Sostenible/RD 1027-2007/Plan Nacional Renov.Edificio/Encuesta Digit. Arq. Tca/Imág.Inaug.Expo.Raquel Sierra/Mesas y Ponencias Congreso IAPRL/Rec.Rebuild 2025
31/03/2025 Jornada Control y Optimiz. De La Envolvente En Obra/ Rec.VI Ed.Curso pres Blower Door/Rec IV Ed. Concurso Obras son Amores/Rec.Inaug. Expo Raquel Sierra Ornia/Rec. Visita Cult. Ribadesella. Ruta De Indianos y Mujeres Riosellanas
28/03/2025 Rec. VI Edición Curso presencial Blower Door / Rec IV Ed. Concurso Obras son Amores / Rec. Inauguración Exposición Raquel Sierra Ornia / Rec. Visita Cultural a Ribadesella. Ruta De Indianos y Mujeres Riosellanas
26/03/2025 Inauguración Exposición Raquel Sierra Ornia / Visita Cultural a Ribadesella. Ruta De Indianos y Mujeres Riosellanas
21/03/2025 Atención Mutualistas De HNA-PREMAAT / Razones Para Cubrir Riesgos Derivados Del Ejercicio De Tu Profesión / Ecoedifica 2/25 / Jornada Mujeres En La Arquitectura Técnica / III Premios "Rafael Anduiza"
20/03/2025 El Gran Concurso Del Hormigón
19/03/2025 VI Edición Curso presencial Blower Door en edificios / Recordatorio VI Edición del Curso básico de manejo del Sonómetro
14/03/2025 Preoc-Premeti 2025 / HIT Marzo / Becas Curso Introducción al Kit Lean Rehabilitación / Concierto Coral Coro Bloque Al Canto / Record. V Fórum Internacional Construcción con Madera
14/03/2025 VI Edición del Curso básico de manejo del Sonómetro/Rec. XVI Edición del curso presencial de manejo de la Cámara Termográfica/Aplazada Jornada técnica la Construcción Híbrida innovación para la sostenibilidad del futuro
13/03/2025 IV Ed. Concurso Obras son Amores
10/03/2025 Camino Primitivo (Etapa 6. Puerto de palo - Presa de Grandas de Salime)
07/03/2025 Rebuild 2025 / Renovación RIARTE / Seguro Todo Riesgo Construcción y Montaje Musaat / Curso Introducción al Kit Lean Rehabilitación
07/03/2025 XVI Edición del curso presencial de manejo de la Cámara Termográfica del Colegio / Plataforma Intercolegial de Videoconferencias Auzalan/Plataforma Activatie/Recordatorio Sondeo Interés Formación Unión Profesional
28/02/2025 Campaña Publicidad Radio / Club Musaat / Cercha / Recordatorio Visita Cultural Al Parque Natural De Somiedo / Recordatorio Jornada Productos y Sistemas Arq. Actual
27/02/2025 Jornada Técnica Presencial-Innovación Para La Sostenibilidad Del Futuro / Recordatorio Sondeo Interés Formación Unión Profesional
24/02/2025 Visita Cultural Al Parque Natural De Somiedo
21/02/2025 Convocatoria Urgente Prov. Temp. Téc. Superior PRL/ Imágenes de la 2ª Sesión Jornadas Arquitectura Técnica/ Sondeo Interés Formación Unión Profesional/ Ciberseguridad Musaat/ HIT Febrero/ Construmat 2025/ Expo. Lola Molina
14/02/2025 2ª Jornada Arquitectura Técnica: Pasado, Presente y Futuro / Imágenes de la 1ª Sesión Jornadas Arquitectura Técnica / Cobertura Plus Musaat / Jornada Informativa Previsión Jubilación / Solicitud Ayudas a Doctorandos 2025
07/02/2025 Pro. Actuac. Investig. Arq. Técnicos 2025/Consulta Pública Pobreza Energética./Jornada Productos y Sist. Arq. Actual/ Auzalan-Activatie /Rec. Jornadas Arq. Técnica/ Rec. Jornada Ventilac.Viviendas /Rec. Expo. Lola Molina
04/02/2025 Camino Primitivo (Etapa 5. Villaluz - Puerto de palo) / Camino Primitivo (Etapa 8. Galicia: El Acebo - O Cadavo. Con alojamiento (se requiero previsión para reserva)
03/02/2025 Jornada soluciones de ventilación para viviendas, digitalización de los proyectos y herramientas de apoyo al prescriptor / Record. Jornadas Arquitectura Técnica: Pasado, Presente y Futuro en sus diversas salidas profesionales
31/01/2025 Convenio Caja Rural / Ecoedifica 1/25 / Grabación Jornada Informativa Indicador De Preparación Inteligente / Jornada Cambio Climático y Valoración / Exposición Pintura Lola Molina
30/01/2025 Recordatorio Jornadas presenciales Arquitectura Técnica: Pasado, Presente y Futuro en sus diversas salidas profesionales
29/01/2025 Recordatorio Propuesta Viaje a Chicago
28/01/2025 Información para el Modelo 347
24/01/2025 II Jornadas presenciales Arquitectura Técnica: Pasado, Presente y Futuro en sus diversas salidas profesionales
24/01/2025 Inauguración Exposición Lola Molina /Viaje a Chicago/ Recordatorio Servicio Comunicación de noticias y contrataciones públicas/ Convenio Caja Rural/Publicaciones/Mesa redonda hoy
17/01/2025 Novedades Musaat 2025 / Formación Auzalan E-Learning / Enlace Jornada Informativa Previsión Social - CSCAE / V Fórum Internacional Construcción con Madera / Exposición Pintura Antonio Rodil
13/01/2025 Declaraciones Fiscales 4º Trimestre 2024 Y Resúmenes Anuales
10/01/2025 Jornada Presentación Calculadora Energética / Recordatorio Jornada Informativa Indicador De Preparación Inteligente-SRI / Suscripción Cercha 2025
08/01/2025 Plaza Arquitecto/a Técnico/a Ayuntamiento de Llanes
08/01/2025 Camino Primitivo (Etapa4. La Espina - Villaluz)
03/01/2025 Bolsa De Trabajo / Ayuntamiento Teverga: 1 plaza Arq. Técnico En Prácticas / Formación Auzalan / Recordatorio Exposición Fondo Artístico Del Colegio.
02/01/2025 Convocatoria proceso selectivo Cuerpo de Arquitectos Técnicos de la Hacienda Pública, sistema general de acceso libre.
Empresa líder en el sector retail de
alimentación busca un/a arquitecto/a junior que quiera formar y
contribuir al desarrollo y ejecución de proyectos del grupo.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
Empresa dedicada al desarrollo
y construcción de proyectos hoteleros busca Project Manager Intern.
Ofrece
un contrato en prácticas, temporal con ubicación en Oviedo (presencial de lunes
a jueves y teletrabajo el viernes).
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
Desde la cátedra ARPADA-UPM en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid, ETSEM, se han convocado estos premios que buscan premiar a las personas con los mejores Trabajos de Fin de Máster TFM impartidos en las Escuelas con titulaciones de grado habilitantes para el ejercicio de la profesión de la arquitectura técnica, en todo el territorio nacional, dentro de los distintos ámbitos de la Prevención de Riesgos Laborales y la Seguridad en Edificación.
El plazo límite es el próximo 30 de mayo a las 14:00 horas y se premiarán los dos mejores trabajos. El primero con una cuantía de 1.000€ y el segundo con 750€.
Los trabajos se podrán presentar en formato “póster” o “vídeo”, incluyendo un breve resumen en PDF a catedra@arpada.net.
El fallo del jurado será el próximo 20 de junio.
Se adjuntan las bases completas de estos premios.
IV Edición del Concurso Obras son Amores
Inscripciones: hasta el 30/04/2025 a las 13h.
Un año más os trasladamos una nueva edición del concurso "Obras son Amores", iniciativa del Área de Relaciones Colegiales de la Junta de Gobierno del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias. En dicha edición podrán participar los colegiados y/o sus familiares, donde, a través de una fotografía o una acuarela deben plasmar los aspectos más relevantes de nuestra profesión.
Plazo de presentación de las obras: por correo postal o presencialmente hasta el miércoles 30 de abril a las 13:00 horas.
El jurado concederá un primer, segundo y tercer premio por categoría dotados con 300€, 200€ y 100€ respectivamente.
¡Esperamos contar con vuestra participación!
Desde el Área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consejo General se ha elaborado el número 2 del Boletín ECOEDIFICA, correspondiente a 2025, en el que publicamos contenidos sobre reglamentación, normativa y noticias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación.
El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/Pagina3.asp?Pagina=434
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias lanza una campaña de radio en las principales emisoras de la región, como continuación de la campaña iniciada en mayo del pasado año con el objetivo de dar a conocer nuestra profesión.
Ya se encuentra disponible el nuevo número de la revista de la Arquitectura Técnica CERCHA publicada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
Se puede consultar desde el siguiente enlace: Cercha número 163
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº 1 correspondiente al año 2025 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/hit/Hit2025-1/index.html
SOCIEDAD DE TASACIÓN, homologada por el Banco de España busca técnico tasador de campo para Asturias.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:
• Elaboración de informes de tasación previa visita al inmueble para toma de datos: implica la realización de estudios de mercado de diversas tipologías de inmueble.
• Posibilidad de compaginar este trabajo con otros trabajos propios de un estudio profesional, no se pide exclusividad.
REQUISITOS:
• Se valorará formación en Valoraciones Inmobiliarias y experiencia previa aunque no son requisitos excluyentes.
• Conocimientos de ofimática nivel medio.
• Orientación al cliente y a la calidad
• Con iniciativa y que le guste la planificación y organización
• Persona comunicativa y con capacidad analítica
• Ser autónomo y disponer de vehículo propio
QUÉ OFRECEMOS:
• Incorporación inmediata
• Formación
• Retribución en función de experiencia
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
En su séptima convocatoria, estas acciones promovidas por el Consejo General buscan incentivar la investigación por parte de Arquitectos Técnicos, que redunda tanto en el prestigio de la profesión como en la formación de potencial profesorado universitario para nuestras Escuelas. La plataforma de solicitudes para las ayudas a doctorandos y congresos científicos se abrirá el próximo 13 de febrero.
A esta plataforma, se accede desde el apartado “Acciones desde el CGATE > Ayudas a la investigación” de la web del Consejo (www.arquitectura-tecnica.com), donde, en apartados diferenciados, se pueden encontrar las distintas propuestas: RIARTE, Ayudas (Congresos científicos y Doctorandos) y Premios Proyecto de Fin de Grado (PFG).
Los plazos para este año 2025 y fechas importantes son las siguientes:
• Doctorandos: la apertura de la plataforma se abrirá el próximo jueves 13 de febrero y se mantendrá hasta el 13 de marzo a las 23:59 (jueves). La resolución provisional se publicará el 3 de abril y la definitiva el 10 de abril, tal y como se puede leer en las bases.
• Congresos: esta convocatoria es permanente hasta agotarse el presupuesto anual y está dirigida a los eventos presenciales de carácter técnico-científico en Escuelas Técnica o Politécnicas que impartan grados conducentes a la profesión de Arquitecto Técnico. Bases.
• Premios PFG: la apertura de la plataforma se ha fijado para el día 8 de mayo a las 08:00 (jueves) siendo el fin de período de entrega de solicitudes el 4 de junio a las 23:59 (miércoles) de acuerdo a sus bases. La resolución se publicará el 25 de junio.
Todas las consultas por incidencias técnicas o dudas sobre el procedimiento deben dirigirse al correo gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com con el asunto “Consulta Ayudas AT CGATE 2025”.
Empresa de tasaciones de Asturias, solicita Arquitectos Técnicos con
experiencia mínima de un año en tasaciones en entorno Borsan para colaboración
continuada en la empresa.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
Empresa de ingeniería busca mejorar las capacidades de su equipo en Edificación en Asturias incorporando un/a Arquitecto/a Ténico/a para Avilés.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
Sociedad de tasación de ámbito nacional,
homologada por el Banco de España, busca tasadores para cubrir Asturias
(Oviedo, Gijón y Costa Oeste), e incorporarse a la red de valoradores de la
sociedad.
Responsabilidades:
· Realización de todo tipo de valoraciones inmobiliarias (Viviendas, Locales, Oficinas, Naves, etc) conforme a la ECO/805/2003 o sin sujeción a esta.
· Cumplimiento
estricto de plazos en la realización de los encargos de valoración.
Cualificaciones requeridas MINIMAS:
· 3 años de experiencia demostrable en realización de tasaciones ECO/805/2003
· Manejo
de la aplicación TASA de Borsan
- No se requiere exclusividad
- Posibilidad de realizar otros trabajos.
- Nuevas condiciones económicas, más
ventajosas, en 2025
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
Empresa de construcción situada en Oviedo, busca Técnico/a de
Oficina Técnica.
Se
ofrece un contrato indefinido en horario de mañana (jornada intensiva)
Requisitos:
· Estudios
mínimos
Diplomatura
· Experiencia
mínima
Más de
5 años
· Conocimientos
necesarios
Programas
informáticos: Autocad, Presto y CE3X
Descripción:
El
puesto requiere titulación en arquitecto/a técnico/a, ingeniero/a técnico/a,
para la realización, entre otras, de las siguientes tareas:
· Realización de estudios de costes y
visitas técnicas.
· Análisis del proyecto de la obra y
proposición de las posibles variantes del mismo.
· Petición de ofertas a proveedores.
· Elaboración del planning de la obra.
· Realización de la valoración económica del
proyecto.
· Elaboración del dossier para presentar a
los clientes.
· Preparación de la documentación técnica.
· Cálculo de subvenciones y tasas de
ocupación.
· Cálculo de certificados energéticos.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
El 14 y 15 de mayo de 2025 se celebrará el 5º Fórum de Construcción con Madera en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
Dos días para conocer el presente y futuro de la construcción industrializada y sostenible; así como para conectar con los principales agentes del sector de la madera.
La Biblioteca de los Mil Soles de Madrid, un nuevo concepto de centro cultural en la capital obra del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho y el proyecto Oceanika, del arquitecto Juan José Baena, el mayor coliving de Málaga con zona comercial destinado a nómadas digitales, son algunos de los proyectos destacados de esta edición.
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias pone a disposición de los colegiados un descuento especial en las entradas mediante un código que puedes solicitar enviando un correo a administracion@aparejastur.es.
Inscripciones en el enlace.
En el BOPA de hoy, 21 de noviembre, ha sido publicado el Extracto de la Resolución de 12 de noviembre de 2024, de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, por la que se convocan las ayudas para actuaciones a nivel de edificio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Fecha de inicio del periodo de solicitud - Al día siguiente de su publicación: 22/11/2024
Fecha de finalización de periodo de solicitud - 30/06/2025
Más información sobre los programas de ayudas Next Generation EU, dentro del MRR (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) en nuestro apartado de la página web: Rehabilitando Asturias
Se ha publicado en el BOPA del 29 de octubre de 2024, el acuerdo del Ayuntamiento de Llanes sobre la suspensión de forma provisional de la tramitación de declaraciones responsables para VV/VUT en las siguientes áreas delimitadas por las normas provisionales para el concejo de Llanes:
— En suelo urbano (por superar el índice de 5 VV/VUT por cada 100 viviendas):
• Posada (Posada).
• Po (Po).
• San Roque (San Roque l’Acebal).
• Barru (Barru).
• Llanes (Llanes).
• Celoriu (Celoriu).
• Nueva (Nueva).
— En núcleo rural (por superar el índice de 25 VV/VUT por cada 100 viviendas):
• El Cerecéu (La Borbolla).
• Raviaos (Los Caleyos).
• Picones (Nueva).
• La Herrería (Vibañu).
La suspensión se extinguirá, en todo caso, en el plazo de un año.
De acuerdo con el artículo 77.3 del TROTU, si se hubiera producido dentro de ese plazo el acuerdo de aprobación inicial la suspensión se mantendrá para las áreas cuyas nuevas determinaciones de planeamiento supongan modificación de la ordenación urbanística y sus efectos se extinguirán definitivamente una vez transcurridos dos años desde el acuerdo de suspensión adoptado para estudiar el planeamiento o su reforma.
Si la aprobación inicial se produce una vez transcurrido el plazo de un año, la suspensión derivada de esta aprobación inicial tendrá también la duración máxima de un año.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) y el Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón, han elaborado una herramienta informática para la elaboración del LEEx.
Esta herramienta cumple íntegramente con lo dispuesto en el Anexo I “Información mínima del Libro del edificio existente para la rehabilitación” contemplado en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A su vez, se ha desarrollado tomando como base la “Guía para la elaboración del Libro del Edificio Existente”, elaborada por CGATE, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - CSIC y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, con la coordinación de la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Los informes LEEx que elaboren los colegiados de la Arquitectura Técnica a través de la herramienta informática que pone a disposición el CGATE, tendrán un coste de 16 € + IVA por informe. Por su parte, los informes LEEx que otros técnicos no colegiados realicen a través de esta herramienta informática tendrá un coste de 30 € + IVA por informe.
La propia herramienta recoge una dirección de correo electrónico donde contactar con el servicio de soporte técnico para resolver dudas sobre su funcionamiento o reportar incidencias en relación con la misma.
Acceso a través de ESTE ENLACE
*Para acceder a esta plataforma es necesario el número nacional del CGATE, os recordamos que podéis obtenerlo de vuestro perfil de iColegia.
CONTART IBIZA 2024: ENLACE
Las fotografías del Acto solemne de imposición de distinciones a colegiados de reciente incorporación y a los que cumplen 25 y 50 años de ejercicio de la profesión, celebrado en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, con motivo de la festividad de San Juan de Ortega y que tuvo lugar el sábado 1 de junio de 2024, ya se encuentran disponibles en la web en Actualidad y Cultura - Galería multimedia.
Conferencia impartida por Rafael Emiliano Velasco, Arquitecto Técnico, experto en patología de la edificación y en la elaboración de dictámenes periciales, que ocupó el puesto de Inspector de Disciplina Urbanística en el Gobierno del Principado de Asturias desde 1990 a 2023, con la presentación de Joaquín Antonio Suarez presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias.
En la que se hizo, a nivel de usuario y con algunos guiños técnicos, un recorrido breve de los distintos tipos de humedades (se incluyen un tipo de humedades no contempladas habitualmente en la bibliografía técnica y académica), pero centrando el asunto en los problemas de condensaciones, toda vez que los mismos son los más difíciles de diagnosticar y requieren una metodología de trabajo más precisa, que no siempre está al alcance de todos los técnicos, debido a la necesidad de emplear equipos específicos y que en muchas ocasiones se desconoce su uso.
En la misma se aborda de modo comprensible los siguientes aspectos relacionados con este tipo de humedades: cómo se forman las condensaciones, cómo se forma el moho, cómo debemos ventilar nuestras viviendas, qué equipos son recomendables que tenga el usuario y, lo más importante, qué equipos deben emplear los técnicos para un diagnóstico fiable de esta patología.
LABORAL KUTXA - Para acceder a la oferta se deberá contactar con: Jose Luis Sariego - 985 86 72 24
- Fondo + Depósito 50/50 (Remuneración de hasta 3,07% TAE en un depósito)
CONSTRUBIT-Software para la redacción de proyectos
NOVALTRA - Convenio para "WORK" Sofware de Gestión y Dirección de Obras.
- Presentación de Novaltra Work
CAJA ARQUITECTOS (ARQUIA-BANCA) - contacto: Natalia Fernandez, natalia.fernandez@arquia.es
AGENCIA DE COMUNICACIÓN Y MARKETING DIGITAL PÍXEL&ROI
- Soluciones profesionales: condiciones financieras de la oferta.
PREOC – PREMETI. ATAYO, S.A.
PRECIO CENTRO GUADALAJARA
27/12/2024 Audiencia Pública Sobre el Real Decreto Productos De Construcción y Jornada Sobre Nuevo Reglamento / Recordatorio Listado Peritos 2025 / Recordatorio Seguros Sercover / Recordatorio Cierre Oficinas Navidad
20/12/2024 Imágenes Brindis Navideño y Entrega Premios Concurso Tarjetas Navideñas/ Concierto Navidad Coro Bloque Al Canto/ Jornada Inf. Indicador De Preparación Inteligente-SRI/ Apertura Proceso Verificación DPC 2025 / Seguros Sercover
13/12/2024 Convocatoria Ministerio De Transportes y Movilidad Sostenible / Convenio Empresas / Cierre Oficinas Navidad / Rec. Junta General Ordinaria / Rec. Exposición Fondo Artístico Del Colegio / Rec. Listado Peritos 2025
05/12/2024 Formación Acitvatie-Auzalan / Rec. Curso Patología Edificación / Rec. Junta General Ordinaria / Rec. Brindis Navideño / Rec. Inauguración Expo. Fondo Artístico Del Colegio / Rec. Lotería Navidad / Rec. Listado Peritos 2025
03/12/2024 Camino Primitivo (Etapa3. Cornellana-La Espina) / Invitación V Edición Forum MCS / Recordatorio Videoconferencia Musaat
29/11/2024 Inauguración Exposición Fondo Artístico Del Colegio / HIT Noviembre/ Recordatorio Junta General Ordinaria / Recordatorio Brindis Navideño
27/11/2024 Circular 05/2024: Orden del día definitivo Junta General Ordinaria 16/12 y Brindis Navideño
26/11/2024 Videoconferencia informativa MUSAAT. Martes, 10 de diciembre de 2024
22/11/2024 Video Segunda Jornada Edificación Sostenible / Video Jornada La Arquitectura Tca. En La Preservación Del Patrimonio Cultural / Recordatorio Listado Peritos 2025. Colegiados Ejercientes / Recordatorio Lotería Navidad
20/11/2024 Ayuntamiento de Teverga: 1 plaza de Grado en Arquitectura Técnica (contrato en prácticas) / Recordatorio Invitación Congreso XX Aniversario IAPRL ¡ Fin de plazo, hoy a las 11:00h!
18/11/2024 Recordatorio V Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas ¡ÚLTIMA SEMANA, ANIMA A LOS PEQUEÑOS DE LA CASA!
15/11/2024 Invitación Congreso XX Aniversario IAPRL / Musaat Renovación 2025 / Modificación Licitación Gispasa / Recordatorio V Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas
12/11/2024 Recordatorio Fin De Plazo Solicitud Cierre De Obras Cese Actividad-Jubilación 2024 / Recordatorio Camino Primitivo (etapa 2) y Visita Cultural
08/11/2024 Camino Primitivo(etapa2) y Visita Cultural /IV Ed.Curso Estándares Direc. Ejec. Obras/ Formac. Activatie-Auzalán/ Suscripc. Cercha 2025/ Recod.VI Concurso Infantil de Tarj.Navideñas/ Record. Cese de Actividad-Jubilación 2024
08/11/2024 VIPASA convocatoria de una plaza de Arquitecto/a Ténico/a.
07/11/2024 Listado Peritos 2025. Colegiados Ejercientes
31/10/2024 CORRECCIÓN: V Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas / Exposición Manuel Díaz Migoyo / Ayto Siero:1 plaza Arq. Técnico en Formación / Congreso Construtec 2024 / Revista Cercha / Recordatorio Cese de Actividad-Jubilación 2024
31/10/2024 VI Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas / Exposición Manuel Díaz Migoyo / Ayto Siero:1 plaza Arq. Técnico en Formación / Congreso Construtec 2024 / Revista Cercha / Recordatorio Cese de Actividad-Jubilación 2024
28/10/2024 Corrección enlace Seguros Sercover / Recordatorio Información Importante para Cese de Actividad / Recordatorio Lotería Navidad
25/10/2024 Seguros Sercover / Recordatorio Información Importante para Cese de Actividad / Recordatorio Lotería Navidad
23/10/2024 Ayuntamiento de Gijón: 1 Plaza de Grado en Arquitectura Técnica y Edificación / Recordatorio Inauguración Exposición Manuel Díaz Migoyo
18/10/2024 Inauguración Exposición Manuel Díaz Migoyo / Proyecto RD Código Técnico / Webinar: Localiz. Diagnóstico y Gest. De Mat. Con Amianto / Record. Curso Patología De La Edificación / Record. Info. Importante para Cese de Actividad
15/10/2024 Recordatorio Camino Primitivo (etapa1) Con Visita Cultural
14/10/2024 Plaza Arquitecto/a Técnico/a Ayuntamiento de Oviedo
11/10/2024 Camino Primitivo (etapa1) Con Visita Cultural / III Jornada Técnica Aula de Materiales / Jornada Arquit. Técnica. En La Preservación Del Patrimonio Cultural
08/10/2024 Recordatorio Necesidad Visado-Registro Para Cobertura Del Seguro De RC / Recordatorio Razones Para Cubrir Los Riesgos Del Ejercicio De Tu Profesión / Recordatorio Información Importante para Cese de Actividad
04/10/2024 Declaraciones Fiscales 3er Trim / Rebuild Rehabilita 2024 / HIT Septiembre 2024 / Built Environment Summit 2024 / Guía de Buenas Prácticas de Ventilación Controlada / Record XVI Conferencia Passivhaus / Record. Loteria Navidad
02/10/2024 Curso De Patología De La Edificación
27/09/2024 Riarte / Foro Digitalización Procesos Técnico-Administrativos / Construbit / Curso Av. Gestión Integral de la Rehab. / Formación Activatie-Auzalán / Record. Jornada Control y Seguimiento. Ejec. SATE / Record. Exp. Antonio Rodil
20/09/2024 Curso Especialista Coordinación SS / Novedades Foro I. Arquitectura y Construcción Madera /Record. Propuestas Nuevas Actividades Culturales / Record. Jornada Control y Seguimiento Ejecución SATE / Record. Exp. Antonio Rodil
13/09/2024 Foro Internacional Arquitectura y Construcción en Madera / Ciclo Webinar Sostenibilidad/ Jornada Control y Seguimiento Ejecución SATE / Recordatorio Exposición Antonio Rodil / Recordatorio Propuestas Nuevas Actividades Culturales
11/09/2024 Propuestas Nuevas Actividades Culturales
06/09/2024 Necesidad Visado-Registro Para Cobertura Del Seguro De RC / Razones Para Cubrir Los Riesgos Del Ejercicio De Tu Profesión / Recordatorio Información Importante para Cese de Actividad
05/09/2024 Recordatorio Reapertura Sala Exposiciones: Inauguración de la Exposición de Antonio Rodil
30/08/2024 Reapertura Sala Exposiciones: Inauguración de la Exposición de Antonio Rodil / Formación Activatie-Auzalan / Lotería Navidad / Recordatorio Exposición en Ribadesella. Galería de imágenes
23/08/2024 Reapertura Sala Exposiciones Colegio / Recordatorio Información Importante para Cese de Actividad
16/08/2024 Recordatorio Exposición Indianos en Ribadesella
09/08/2024 Horario Oficina Gijón Semana Grande / Revista Cercha / Exposición Indianos en Ribadesella
02/08/2024 Información Importante para Cese de Actividad / Recordatorio Congreso Piscina Spain / Recordatorio XVI Conferencia Passivhaus
26/07/2024 Ecoedifica 1/24 Boletín de Sostenibilidad y Medio Ambiente/Nuevo documento con comentarios del Ministerio CTE DB SUA Seguridad de utilización y Accesibilidad/Guía nos movemos por la pobreza energética y el consumo responsable
19/07/2024 XVI Curso online Coordinación Seg. y Salud/ Recordatorio As. Jur. (protección de datos)/Acuerdo colaboración CGATE- Piscina Spain/ HIT Julio/ Kit Digital
12/07/2024 The Advanced Rehabitech Awards 2024 / Resumen Conferencias Contart 2024 / Recordatorio As. Jur (protección de datos de carácter personal) / Recordatorio Vacaciones Oficina Gijón
05/07/2024 Declaraciones Fiscales 2º Trim / 2ª Ed. Curso Experto Universitario / Encuesta CGATE / Recordatorio As. Jur (protección de datos de carácter personal) / Recordatorio Conferencia y Exposición 26 años Plan Director Catedral Oviedo
02/07/2024 Oposiciones Ministerio de Hacienda / Ayuntamiento de Grado
28/06/2024 Coro Bloque al Canto / Encuesta CGATE
26/06/2024 Conferencias Exposición 26 Años del Plan Director de la Catedral de Oviedo
25/06/2024 As. Jurídica (protección de datos de carácter personal)
21/06/2024 Disponibles Fotografías Imposición Distinciones y Cena Colegial 2024 / Información Pública Proyecto RD / Recordatorio Junta General Ordinaria / Recordatorio Exposición 26 años del Plan Director Catedral Oviedo
14/06/2024 Cambios en la WEB del Colegio / Revista Dovela / Exposición 26 años Plan Director Catedral Oviedo / Ciclo Seminarios Sostenibilidad
06/06/2024 Rectificación de errores Ayuntamiento de Castropol
05/06/2024 Ayuntamiento de Castropol / Jornada Economía Circular / II Jornada Técnica Aula de Materiales
31/05/2024 Tu Colegio en Instagram / Precio Centro Guadalajara 2024 / Jornada Patrimonio y Tecnologías No Destructivas / Formación Activatie-Auzalán / Recordatorio Visita IMEM Ascensores
24/05/2024 Visita IMEM Ascensores 14 de junio de 2024
22/05/2024 Recordatorio III Ed. Concurso Obras son Amores
17/05/2024 Taller el obrador "Trazas de Montea y Cortes de Cantería" / II Premios "Rafael Anduiza" / Recordatorio III Ed. Concurso Obras son Amores / Recordatorio Jornada Técnica "HILTI"
14/05/2024 Jornada Técnica "HILTI"
10/05/2024 1 plz de Téc. Gestión Urb. Ayto Castrillón/ Entrega Distinciones 2024/ CONSTRUMAT 2024/ Proyecto RD Productos Construc./ Premios PFG 2024/ Curso Seg. contra incendios/ III Ed.Premios Arq.Tca. Patrimio Humanidad/ Sorteo Facebook
09/05/2024 V Edición Curso Presencial Manejo del sonómetro del colegio
03/05/2024 Información Fiscal de Interés / IV Fórum Internacional Construcción con Madera / Recordatorio III Ed. Concurso Obras Son Amores / Recordatorio-Ampliación Plazo Visita IMEM Ascensores
Desde la dirección del Iberik Santo Domingo Plaza Hotel,
solicitan Arquitecto
técnico para estudio y revisión de las
ventanas/fachada del hotel, con la finalidad de actualizar su estatus. Así
como, mantenimientos preventivos y correctivos que se requieran.
Si desea que le enviemos más información de ésta y de otras ofertas, inscríbase mediante el formulario en el apartado "Bolsa de Trabajo" en iColegiaCloud https://visado.aparejastur.es/bolsa/bolsa_asturias
LISTADO AYUNTAMIENTOS (Última actualización 23/01/2025)
En RIARTE se encuentran reunidos los artículos de las revistas colegiales de Arquitectura Técnica hasta el primer semestre del 2024.
Directrices para la retirada del amianto instalado. Junio 2024
2ª edición del Cuaderno de Peritaciones nº5
Guía IDAE 024: Guía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo
Guía práctica gestión ayudas rehabilitación energética PREE 5000
Calculadora Energética del CGATE
Enlace a Publicaciones de interés para la profesión de la Fundación Musaat
La revista ya se encuentra publicada en formato pdf para su descarga, en el siguiente enlace: REVISTA DOVELA Nº 25, en los próximos días llegará a todos los colegiados en formato papel.
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias ha publicado un nuevo número de su revista "Dovela", la número 25, con interesantes artículos de actualidad como "El Palacio de los Deportes de Oviedo resurge tras una compleja reforma".
Asimismo, este nuevo número recoge entrevistas con: Jesus Daniel Sánchez, Director General de Vivienda y Águeda Montes, vocal de la Junta de Gobierno colegial.
Además, se pueden leer reportajes como el de la Casa de la Arquitectura, Contart 2024 y Aparejadores de premio.
Si quieres consultar publicaciones anteriores de la Revista puedes hacerlo en los siguientes enlaces,
Circular 01/2025 Orden del día Provisional Junta General Ordinaria de 27 de mayo 2025
CONSTITUCION Y FINES
En la reunión de la Junta de Gobierno celebrada el día 17 de mayo de 2010, se adoptó el acuerdo de crear una Sociedad de seguros unipersonal, como agencia exclusiva mediadora de Premaat y Musaat, con un Consejo de Administración integrado por tres miembros y un director técnico con formación en seguros, denominada: COAATASTUR SEGUROS, S.L.U.
Dicho acuerdo fue ratificado en la Junta general Extraordinaria celebrada el 1 de septiembre de 2010 y finalmente la constitución de dicha Sociedad denominada COAATASTUR SEGUROS, S.L.U. con CIF: B-74286162, se refleja en la escritura firmada ante el notario D. Manuel Tuero Tuero el siete de julio de dos mil diez, con número de Inscripción en la Dirección General de Seguros (D.G.S.) es el: MO368B74286162.
La Sociedad tiene por objeto la actividad de mediación de Seguros como agencia exclusiva conforme determina la Ley 26/2006 de 17 de julio de Medición de Seguros y Reaseguros Privados.
La Sociedad podrá desarrollar estas actividades total o parcialmente, de modo directo o indirecto, mediante la titularidad de acciones o de participaciones en Sociedades con objeto idéntico o análogo, o mediante cualesquiera otras formas admitidas en derecho.
Quedan excluidas todas aquellas actividades para cuyo ejercicio la Ley exija requisitos especiales, y que no queden cumplidos por esta Sociedad. Dichas actividades, en su caso, serán realizadas a través de los correspondientes profesionales.
Quedan nombrados consejeros o miembros del Consejo de Administración, por tiempo indefinido, los cargos de Presidente, Secretario y Vocal.
Desde el inicio de la actividad ha desarrollado su labor como Directora Técnica y Directora General, Doña Dulce Mª Fueyo Rotella.
LABOR QUE REALIZA
La Agencia desde sus inicios se compromete a:
03/11/2023 Nota informativa: Novedades Musaat 2024
22/09/2023 MUSAAT- MULTIRRIESGO HOGAR: cubre la RC de tu perro
21/07/2023 MUSAAT- SEGURO CAUCIÓN: Garantía para puntos de Acceso y Conexión.
16/06/2023 MUSAAT - SEGURO DECENAL
09/06/2023 MUSAAT CIBERRIESGOS PLUS - Ampliación de contratación voluntaria
Fundación Musaat es una entidad privada sin ánimo de lucro, que fue constituida en 2007 por acuerdo de la Asamblea General Ordinaria de Musaat, para dar respuesta a la necesidad de emprender, incentivar y fomentar iniciativas que conduzcan a una mejora de la siniestralidad, tales como la prevención de accidentes laborales y una mayor calidad en la edificación.
En el desarrollo de su actividad, la Fundación publica libros muy interesantes de consulta técnica y descarga gratuita. Puedes consultarlos en: publicaciones Fundación Musaat
Circular 05/2024 Orden del día Definitivo Junta General Ordinaria de 16 de diciembre de 2024
Circular 04/2024 Orden del día Definitivo Junta General Ordinaria de 16 de diciembre de 2024
Circular 03/2024 Orden del día Definitivo Junta General Ordinaria de 24 de junio de 2024
Circular 02/2024 Celebración Colegial 7 de junio de 2024. Cena en el restaurante Castillo de San Cucao (Llanera)
Circular 01/2024 Orden del día Provisional Junta General Ordinaria de 24 de junio 2024
Circular 05/2023 Orden del día definitivo Junta General Ordinaria de 18 de diciembre de 2023
Circular 04/2023 Orden del día Provisional Junta General Ordinaria de 18 de diciembre de 2023
Circular 03/2023 Orden del día Definitivo Junta General Ordinaria de 12 de junio de 2023
Circular 02/2023 Celebración Colegial 9 de junio de 2023. Cena en el restaurante Somió Park (Gijón).
Circular 01/2023 Orden del día Provisional Junta General Ordinaria de 12 de junio 2023.
SERCOVER es la Correduría de Seguros vinculada a MUSAAT. Ofrece seguros distintos a los tradicionales asociados a la actividad profesional de los Aparejadores.
20/10/2023 SERCOVER Seguro de Salud y Seguro de Vida
22/09/2023 SERCOVER Seguro de Responsabilidad Civil para perros
23/06/2023 SERCOVER Seguro de Impago de Alquiler
16/06/2023 SERCOVER - Seguro de Asistencia en Viajes
02/06/2023 SERCOVER - Seguro de Ciberriesgos
04/05/2023 SERCOVER - Seguro de Salud y Seguro de Decesos
13/04/2023 SERCOVER - Seguro de bicicletas y patinetes
El 8 de enero de 2021 se hizo efectiva la fusión por absorción de HNA (Hermandad Nacional de Arquitectos) a PREMAAT, que había sido aprobada en sendas Asambleas Generales celebradas el anterior año 2020.
Desde este momento Coaatastur ha dejado de tener acceso a cualquier dato (personales, de contacto, planes a los que pertenecen, fondo acumulado de dichos planes, tratamiento de cada grupo tanto activo como pasivo, certificados para Hacienda...) de nuestros mutualistas, por tanto, cada consulta que nos hacen hemos tenido que remitirles directamente a HNA-Premaat, aunque hemos intentado estar a su lado y ayudarles en la medida que nos ha sido posible.
En la actualidad continuamos en la misma situación, teniendo escaso contacto con HNA-Premaat y, en consecuencia, limitada relación con los mutualistas.
Cualquier tema relacionado con Premaat, debes ponerte en contacto con HNA-Premaat en el teléfono 91 334 32 79, o con Mª José Lores en el Colegio de Arquitectos de Asturias al teléfono: 984240652
No obstante, si en algo podemos ayudarte, puedes ponerte en contacto con el Colegio, Srta. Dulce.
COAATASTUR SEGUROS, S.L.
Para cualquier consulta relacionada con Musaat puede llamar al teléfono 985.208303 (Sta. Dulce Fueyo).
Musaat
C/Jazmín, 66. 28033 - Madrid
Teléfono: 91.766.75.11
Web: https://www.musaat.es/
Nuestro Colegio ha suscrito un convenio en materia de Gestión Catastral con la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General del Catastro), para facilitar a los colegiados y a los ciudadanos la obtención de datos catastrales mediante el establecimiento de un Punto de Información Catastral (PIC) en el Colegio, sede de Oviedo.
El PIC permitirá la certificación telemática de la información incorporada a la Base de Datos Nacional del Catastro, acercándonos las gestiones catastrales para que sean utilizadas en los diferentes trabajos profesionales.
Este servicio es gratuito para los colegiados ejercientes.
Para los colegiados no ejercientes: tasas
SERVICIOS:
Importante: Se podrá solicitar el acceso a la información de datos catastrales de forma presencial en la sede de Oviedo (Calle Cabo Noval, 12) o a través del correo electrónico: gabinete@aparejastur.es . El colegiado solo enviará al PIC del Colegio imágenes electrónicas, en caso de tramitación digital, que son las que conformarán el expediente y deberá conservar los originales.
Modelos:
Adjuntamos archivo con un listado y enlaces a todas las comunicaciones realizadas por el Gabinete Técnico.
Se trata de un fichero excel con filtros que facilitan las búsquedas por temas, ámbitos o fechas.
En este documento se recogen diversas sentencias recogidas por la Asesoría Jurídica y el Gabinete Técnico del Colegio.
Listado Sentencias (actualizado 24/09/2024)
Tras la publicación de los ejemplos de aplicación del CTE DB-HE 2019 para los casos de "Vivienda unifamiliar mínima", "Vivienda unifamiliar adosada" y "Vivienda colectiva en altura" ahora se ha publicado el Ejemplo IV, que estudia un caso típico de local comercial situado en la planta baja de un edificio residencial. En estos ejemplos se muestra la aplicación del DB-HE con el orden lógico que requiere la elaboración de un proyecto.
En la Junta General Ordinaria del 12/06/2023 se aprobaron las cuotas y tasas colegiales actualmente en vigor. En ellas se detallan los servicios ofrecidos por el Colegio, los beneficios para colegiados de reciente incorporación así como las tasas Visado/Registro de las diferentes intervenciones profesionales y gestiones.
Puedes consultarlas en: Tarifas
Datos bancarios:
Si necesita realizar alguna operación bancaria con el Colegio puede emplear las siguientes cuentas:
UNICAJA (OVIEDO): ES75 2103 7384 9200 3000 2435
UNICAJA (GIJÓN): ES83 2103 7384 9700 3000 5441
SABADELL-HERRERO: ES37 0081 5051 5200 0101 4203
DOVELA Nº 22. Tercera Época - Abril 2021
Revista del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos del Principado de Asturias.
90 años del Colegio de Aparejadores de Asturias. Actos mayo 2021.
DOVELA Nº 21. Tercera Época - Marzo 2020
Revista del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos del Principado de Asturias.
El Colegio evoluciona para adaptarse a los retos del Siglo XXI. Nueva Sede, nueva Imagen Corporativa, nueva Web,....
Ddisponible el nº. 149 de la revista CERCHA
correspondiente al mes de julio.
Ya está disponible la nueva Revista CERCHA en su primer número en formato electrónico: https://cercha.publicaciones-digitales.com
Desde el Consejo Editorial se ha apostado por ese formato en un intento de hacer una publicación sostenible, digital, más moderna, pero con el espíritu de siempre, el que ha venido teniendo desde su creación.
El motivo del cambio es la adaptación a las nuevas tecnologías, nuevos formatos y nueva demanda de información ya que, como se puede comprobar en los artículos técnicos habrá enlaces a toda la información de los proyectos, con vídeos actualizados de los avances de las obras, siendo el objetivo de la revista el ir hacia la sostenibilidad, motivo por el cual CERCHA abandona el formato papel.
Se adjunta la circular 03/2019 en la que se informa de la nueva imagen corporativa del Colegio, los modelos registrados y el diseñado expresamente para la utilización de los colegiados.
La instalación de ventanas es una de las operaciones claves en la ejecución de la fachada, ya sea un edificio de obra nueva como una rehabilitación. Con una correcta ejecución se consigue mantener las prestaciones con las que la ventana ha sido fabricada, así como hacerlas perdurar durante toda la vida útil de la ventana.
A lo largo de la Guía se analizan los conceptos previos que se deben tener en cuenta relativos a la colocación de las ventanas, las recomendaciones para la correcta instalación de la ventana y los criterios para desarrollar un servicio postventa, una vez finalizada la instalación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
1. OBJETIVO DE LA GUÍA .
2. MARCO NORMATIVO Y REGLAMENTARIO
2.1. Documentación obligatoria exigible a las carpinterías
2.2. Documentación voluntaria
2.3. Requisitos exigidos en el CTE a las ventanas
2.4. Norma española UNE 85219:2016
2.5. Requisitos de seguridad y salud
3. ACTUACIONES PREVIAS A LA INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS .
3.1. Medición del hueco existente
3.2. Preventa. Gestión del cliente
3.3. Elaboración del presupuesto
3.4. Comunicación con el fabricante de las ventanas y proveedor del sistema de colocación
4. CRITERIOS A TENER EN CUENTA EN LA FASE PREVIA A LA INSTALACIÓN
4.1. Control de recepción del material y de la documentación de acompañamiento
4.2. Transporte a obra
4.3. Almacenamiento en obra
4.4. Acondicionamiento del espacio de trabajo
4.5. Interacción con otros agentes
5. MONTAJE
5.1. Retirada de ventanas existentes
5.2. Acondicionamiento del hueco
5.3. Métodos de instalación
5.4. Fijaciones
5.5. Sellante
5.6. Acristalamiento
5.7. Filtros de hueco anexos a la ventana: persianas
5.8. Ventanas de tejado
5.9. Domótica, monitorización y digitalización
5.10. Remates
6. ENTREGA DE LA INSTALACIÓN
6.1. Ensayos en obra
6.2. Ficha de comprobación
6.3. Gestión de residuos
6.4. Entrega de documentación al cliente
Anexo A. PRESTACIONES DE LAS VENTANAS
Anexo B. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA ENTRADA A OBRA
Anexo C. FICHA DE COMPROBACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Título:
Guía de instalaciones de protección contra incendios en edificios
Autores:
Luis Damián Ramos Pereira
Juan Eduardo Cuevas Atienza
Se adjunta la circular 2018/09 en la que se informa de diversos cambios en la tramitación digital de expedientes y se incluye una explicación de cómo obtener su clave pública para enviar al Colegio
Dudas y consultas frecuentes relativas a iColegia Asturias
Consejo General ha suscrito con AENOR un acceso para todos
los Colegiados, a una colección de normas recogidas en los reglamentos más
significativos en el sector de la Edificación.
Reglamentos
·
Reglamento electrotécnico para baja tensión
(REBT) - Real Decreto 842 de 2002
·
Código técnico de la edificación (CTE) - Real Decreto
314 de 2006
·
Instalaciones térmicas en edificios (RITE) -
Real Decreto 1027 de 2007
·
Distribución y utilización de combustibles
gaseosos- Real Decreto 919 de 2006
·
Reacción y resistencia al fuego de materiales de
construcción- Real Decreto 842 de 2013
·
Eficiencia energética en instalaciones de
alumbrado exterior- Real Decreto 1890 de 2008-
·
Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre por
el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo
referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental-
·
Real Decreto 286/2006 , de 10 de marzo, sobre la
protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos
relacionados con la exposición al ruido-
·
Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el
que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo
referente a la zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones
acústicas
·
Reglamento de productos de construcción. Incluye
el texto del Reglamento de Productos de Construcción (305/2011/UE) y la
adopción nacional de las normas armonizadas que dan presunción de conformidad
El acceso se realiza mediante el número nacional del
colegiado y su DNI, a través del siguiente link:
http://www.cgate-coaat.com/aenor/Aenor.asp
Se adjunta la circular 04/2018 en la que se informa del Acuerdo firmado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica y AENOR mediante el que se permite el acceso a todos los colegiados a una colección de normas recogidas en los reglamentos más significativos del sector de la edificación. En la propia circular se recogen las instrucciones de acceso a las mismas.
Sí lo es en el supuesto de que sea un
Arquitecto quien intervenga como director de obra. En el resto de los casos de
dirección de la ejecución de la obra puede ser desempeñada, indistintamente,
por profesionales con la titulación de Arquitecto, Arquitecto Técnico,
Ingeniero o Ingeniero Técnico.
Se adjunta la circular 22/2015 en la que se establece el Protocolo de actuación en el caso de renuncias a Direcciones de Ejecución de obra. En los documentos colegiales se encuentran el Modelo de Renuncia, así como el Certificado de Legalización de la Dirección de Ejecución material de la Obra.
Se adjunta circular 13/2012 en la que se indican las pautas para la redacción de Fichas Técnicas y Proyectos.